Uso responsable de la IA Generativa en Investigación
Pautas de Comisión Europea sobre el uso responsable de la Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa) en la Investigación.
El pasado viernes una clienta contrató mi primera consultoría de investigación del mercado y cliente donde hemos pactado el uso y/o apoyo de herramientas de IA Generativa para:
1. Una extracción eficiente de datos del mercado en distintas fuentes publicadas.
2. Apoyo en el análisis de los datos extraídos y estructuración de la información.
3. Apoyo en la extracción de insights, además de los que nosotros como humanos vamos a extraer de la investigación.
4. Uso de varias IA, no limitarnos a usar solo una con el riesgo que conllevaría por los sesgos de la propia IA.
Doy este paso relevante en mis procesos de investigación, porque la clienta lo apoya (es un paso clave para adoptar estas herramientas de IA) y demanda para su propio aprendizaje y negocio.
No te negaré que estoy algo "nerviosa/emocionada" por vivir el proceso. El cual documentaré exhaustivamente.
Y gracias a la Comisión Europea por publicar este documento de apoyo donde se observan unas pautas con las que estoy totalmente de acuerdo debemos observar como investigadores.
Publico este post, respondiendo a una de sus recomendaciones, que es aportar conocimiento y establecer espacios de debate públicos sobre el uso de la IA y sus aportaciones fiables y válidas, así como los errores/sesgos/alucinaciones/falta de rigor, en los que puede incurrir la IA, a los que debemos prestar atención.
Comparte entre tu red, para expandir este documento clave para todas las personas que requerimos de la investigación o indagación en nuestros procesos de trabajo.
PUNTOS CLAVE
Aquí se destacan algunos puntos clave el documento proporcionado por la Comisión Europea ofrece pautas detalladas sobre el uso responsable de la Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa) en la Investigación.:
𝗜𝗻𝘁𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻:
- La IA ha transformado significativamente nuestras vidas, impulsada por avances en disponibilidad de datos, poder de cómputo y aprendizaje automático.
- La IA Generativa, que puede generar nuevos contenidos basados en instrucciones del usuario, presenta tanto oportunidades como riesgos, incluyendo la generación de desinformación.
- La investigación es un sector potencialmente muy impactado por la IA Generativa, con el potencial de acelerar el descubrimiento científico y mejorar la eficacia y velocidad de la investigación y los procesos de verificación.
𝗣𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝘀 𝗖𝗹𝗮𝘃𝗲:
- Fiabilidad: Garantizar la calidad de la investigación en diseño, metodología, análisis y uso de recursos.
- Honestidad: Desarrollar, llevar a cabo, revisar, informar y comunicar la investigación de manera transparente, justa, exhaustiva e imparcial.
- Respeto: Por colegas, participantes de la investigación, sociedad, ecosistemas, patrimonio cultural y el medio ambiente.
- Responsabilidad: Por la investigación, desde la idea hasta la publicación, su gestión y organización, formación, supervisión, y sus impactos sociales más amplios.
𝗥𝗲𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀:
- Ser responsables del contenido científico generado por o con ayuda de herramientas de IA.
- Usar la IA Generativa de manera transparente, detallando las herramientas utilizadas y cómo afectaron el proceso de investigación.
- Prestar atención a la privacidad, confidencialidad y derechos de propiedad intelectual al compartir información con herramientas de IA.
𝗣𝗮𝗿𝗮 𝗢𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻:
- Promover, guiar y apoyar el uso responsable de la IA Generativa.
- Monitorear el desarrollo y uso de sistemas de IA Generativa dentro de sus organizaciones.
- Referenciar o integrar las pautas de IA Generativa en sus propias directrices de buenas prácticas de investigación y ética.
𝗣𝗮𝗿𝗮 𝗢𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗙𝗶𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻:
- Promover y apoyar el uso responsable de la IA Generativa en la investigación.
- Revisar el uso de la IA Generativa en sus propios procesos internos, asegurando su uso transparente y responsable.
𝗖𝗼𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀:
- Las directrices son un esfuerzo conjunto para proporcionar recomendaciones claras y accionables a la comunidad investigadora sobre el uso de la IA Generativa.
- Estas son pautas "vivas" que se actualizarán regularmente para mantenerse al día con el desarrollo tecnológico.
Estas pautas marcan un paso importante hacia el uso ético y responsable de la IA Generativa en la investigación científica y comercial, resaltando la necesidad de transparencia, responsabilidad y respeto por la privacidad y la propiedad intelectual, entre otros principios.
Aquí puedes descargar el documento completo de la Comisión Europea en su primera versión de marzo de 2024:
ChatGPT: Traducción y resumen de este texto realizada con apoyo de ChatGPT 4.